Member-only story

El Bosón de Higgs para dummies

Rais Busom
8 min readDec 8, 2014

En el verano de 1999 leí el libro de Alan Guth, El universo inflacionario, en su versión española (la inglesa data del 1997, sobre su teoría propuesta en 1981 para explicar la expansión ultrarápida del universo en los instantes iniciales). Se trata de un libro de 383 páginas que trata sobre una fase del Big Bang (o teoría de la gran explosión, que explica el origen del Universo) que dura unos 10–33 segundos!! Para entendernos, si un segundo es 1, estamos hablando de un numero enano como 0, 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 001. El libro de Guth me pareció muy interesante, aunque desigual, pero nunca ha dejado de sorprenderme como se pueden necesitar tantas páginas para describir algo tan sumamente pequeño. A pesar de las críticas a la teoría inflacionaria de Guth, también atribuida a Linde, y de sus variantes, permanece en pié como una dato cierto de nuestra cosmología.

El universo en expansión desde el Big Bang

Aproximadamente 10–35segundos después del tiempo de Planck un cambio de fase causó que el Universo se expandiese de forma exponencial durante un período llamado inflación cósmica. La teoría que describe esta inflación tiene el merito fundamental de explicar problemas clásicos de la física teórica en cosmología como el problema del horizonte, las heterogeneidades, la anisotropía y la curvatura del espacio, en los que no vamos a entrar ahora…

--

--

Rais Busom
Rais Busom

Written by Rais Busom

Forward Thinking Expert with focus on Critical Thinking & Philosophical Competencies for Leadership. Political Scientist. Author of "Posglobalismo".

No responses yet