“Lo que no se puede pensar no se puede hacer”. Entrevista a Rais Busom

Jacqueline Mecinas entrevista a Rais Busom sobre su nuevo libro “Aprende a pensar como un gurú”

Rais Busom
4 min readJan 18, 2022

--

Rais Busom prolífico escritor, bloguero y colaborador de InfoPlay nos concede una entrevista con motivo del lanzamiento de su último libro “Aprende a pensar como un gurú. Las 10 fuerzas del pensamiento crítico”, publicado por LID Editorial del Grupo Almuzara.

¿Cómo nació la idea de escribir este libro?

Después de varios años de escribir en el blog y producir vídeos sobre la temática del pensamiento crítico decidí probar a enviar un proyecto de libro a varias editoriales de reconocido prestigio. A Manuel Pimentel, alma del grupo Almuzara, le gustó la idea y me dirigió a la editora de LID Editorial y nos pusimos manos a la obra. En la manera de abordar a las editoriales me ayudó Roger Domingo un prestigioso editor de ensayo de Editorial Planeta. Un sueño hecho realidad.

Entonces, el libro trata del pensamiento crítico ¿explícanos qué es?

Todos tenemos un pensamiento espontáneo, natural. Es nuestra capacidad de razonamiento. Más que conocimientos se trata de la facultad de razonar. Nos sirve para tomar buenas decisiones. El pensamiento crítico es el pensamiento espontáneo mejorado con la disciplina y el conocimiento de métodos. Básicamente el pensamiento crítico sirve para anticipar los problemas porqué siempre está dudando de todo. Y esa es la ventaja, cuando hay que decidir con el pensamiento crítico decidimos mejor.

¿Para qué pensamos?

Pues pensamos para reducir la incertidumbre que nos rodea, la sorpresa y poder actuar mejor. Al contrario de lo que mucha gente cree, pensamiento y acción están estrechamente unidos. No pensamos para especular sobre el sexo de los ángeles, pensamos para decidir, para convencer, para ejercer una capacidad de poder que sirve para hacer o conseguir cosas. Siempre digo que lo que no se puede pensar no se puede hacer. Lo que hacemos si no lo hemos pensado nosotros como mínimo ha sido pensado por alguien.

Muchos autores dicen que la filosofía enseña pensamiento crítico ¿qué piensas al respecto?

--

--

Rais Busom

Pensamiento crítico transformador y competencias filosóficas para el liderazgo https://filosofiaparadirectivos.com/