PENSAR AL CUBO. LAS 6 FUERZAS DEL PENSAMIENTO CRÍTICO

Rais Busom
2 min readDec 12, 2020

Acabamos de publicar una nueva serie de vídeos sobre pensamiento crítico. Basados, como es habitual, en los artículos de nuestro blog ThinkingLab.io y producidos por nuestra factoría ThinkingLab.Academy de videos online, se pueden ver en nuestro canal de Youtube https://youtube.com/raisbusom

Pensar al cubo. Las 6 fuerzas del pensamiento crítico, que nos permiten pensar fuera de la caja y salir de nuestro cubo.

En esta ocasión, hemos explicado cómo las industrias del pensamiento normalizan el pensamiento, qué es lo que llamamos pensar en la caja (en el cubo).

Intentamos desencajar, abrir el pensamiento crítico a todos, Thinking Unboxed.

Llegamos a pensar, que el pensamiento de otros es el nuestro, porque somos incentivados para permanecer en nuestra zona de confort y desincentivados a sospechar, que lo que nos identifica, puede ser, en realidad, lo que nos subyuga.

Nuestro pensamiento espontáneo es insuficiente para salir de la caja, por lo que hay que pensar al cubo, es decir, hay que utilizar las 6 fuerzas del pensamiento crítico, que nos permitirán superar los límites, que nos encajonan en el pensamiento normalizado.

En el siguiente cuadro se encuentran resumidas las fuerzas negativas y positivas.

Aquí podéis encontrar la primera lección introductoria:

https://youtu.be/FRGQcyw4dYA

Y aquí tenéis la playlist de la serie de 20 vídeos:

Playlist completa de los vídeos “Pensar al cubo. Las 6 fuerzas del pensamiento crítico”

Espero que os guste. Vamos perfeccionando la producción con el tiempo. También estamos intentando plasmar esta serie en un libro. Se agradecen las suscripciones al canal Youtube y los likes.

Ya a la venta mi libro “Aprende a pensar como un gurú. Las 10 fuerzas del pensamiento crítico”: Amazon

Rais Busom (+ info en busom.com y en aprendeapensarcomounguru)

Rais Busom

Pensamiento crítico transformador y competencias filosóficas para el liderazgo https://filosofiaparadirectivos.com/